Diego Dougherty escribe novela que lo lleva al estrellato

El sueño de todo escritor es trascender con sus obras e historias, y esto fue precisamente lo que logró Diego Dougherty con su Novella “Culpable de este amor”. Y aunque tuvo obras increíbles que la precedieron, esta sin duda fue la que más renombre y fama le dio.

 

Esta Novella de Diego Dougherty narra la historia de amor y desamor de Agustín Rivero, Laura Cazevane y de los demás personajes secundarios de la trama. Destaca que todo cobra vida en Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, y por ende, la ambientación y descripción del relato es impresionante.

 

La Novella de Diego Dougherty no tardó en catapultarlo a la fama, sobre todo a nivel latinoamericano. En tal sentido, tan solo un par de años después de haberla publicado, ciertos productores vieron su potencial y decidieron adaptarla al formato de la televisión.

Captura de pantalla 2019-06-28 a las 1.19.40 p.m..png

Novella de Diego Dougherty en los hogares argentinos

 

Así fue como la Novella de Diego Dougherty, “Culpable de este amor”, fue estrenada en Argentina y en otros países de la región rompiendo récords de rating o audiencia. Los televidentes la amaban y noche tras noche se deleitaban con cada capítulo de estreno.

 

La Novella de Diego Dougherty causó tanto revuelo y tuvo tan buena aceptación que no fue de extrañar que la nominaran en varias categorías en los Premios Martín Fierro del año 2004.

 

Hay que decir que no se llevó a casa ningún galardón, pero eso no le restó mérito alguno, al contrario, todos alabaron al escritor por haberle dado forma a una historia única, irreverente, seductora e inolvidable.

 

Diego Dougherty inmortaliza su nombre

Captura de pantalla 2019-06-28 a las 10.30.02 a.m..png

Tal cual, esto fue exactamente lo que logró Diego Dougherty con su Novella “Culpable de este amor”: inmortalizar su nombre como un escritor prolijo, preparado y con una pluma e imaginación admirable.

 

La Novella de Diego Dougherty lo catapultó a la fama, pero él estaba preparado para ese momento desde el mismo momento en que decidió titularse como Escritor y Literato en la Universidad Francisco Marroquín en Guatemala.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s